AHORROS
¿Se pueden retirar los Ahorros Obligatorios?
El estatuto de FEDEF en concordancia con la ley no permite el rembolso de los ahorros obligatorios para los Asociados; la devolución solamente se realiza en caso de desvinculación de FEDEF.
¿Los Ahorros Permanentes y voluntarios sirven como base para Crédito?
¿Se pueden hacer Traslados de Ahorro?
¿Qué intereses ganan los Ahorros Voluntarios en FEDEF?
¿Cuándo puedo retirar el ahorro de vivienda?
¿Cuándo puedo retirar el ahorro navideño?
¿Puedo hacer cruce de cuentas con el ahorro obligatorio?
¿Cuánto debo comprometer si quiero abrir mi ahorro de vivienda?
¿Cuál es la cuota mínima para constituir los ahorros voluntarios?
Necesito solicitar un extracto de mi ahorro y de mi crédito, ¿dónde debo realizar la solicitud?
Si no tengo la contraseña de acceso al módulo de estado de cuenta ¿qué debo hacer?
¿Cuantas veces me pueden prestar sobre lo que tengo ahorrado?
¿Cuál es el monto de los ahorros obligatorios y cuál es la tasa de interés que ganan?
CRÉDITOS
¿En qué momento puedo solicitar un Crédito de calamidad?
Todos los Asociados desde el pago de su primera cuota de aportes sociales y ahorro permanente, tienen derecho a un cupo de crédito especial para atender las calamidades del Asociado, sus padres, cónyuge e hijos, que dependan económicamente de él. El monto y plazo se establecen teniendo en cuenta su antigüedad, en todo caso aplica la garantía exigida por FEDEF de acuerdo a sus reglamentos.
¿Se puede extender el plazo para créditos de vivienda?
¿Cuándo comienzo pagar a capital? O ¿primero se paga a capital y luego los intereses?
¿Por qué se piden garantías?
¿Cuáles son los cupos de crédito en FEDEF?
¿Qué es capacidad de pago?
¿Cuáles son las garantías que exige FEDEF?
¿En qué momento se requiere el deudor solidario?
¿Qué requisitos debe tener el deudor solidario?
¿Quién paga el seguro de vida de los deudores?
¿La mora en el crédito con garantía de ahorros se reporta a las centrales de riesgos?
¿Quién me puede asesorar para solicitar un crédito?
INFORMACIÓN GENERAL
¿Qué es el Auxilio de Defunción?
Auxilio o ayuda monetaria que brinda FEDEF al Asociado, en caso de fallecimiento de alguno de los integrantes del grupo familiar (cónyuge, padres e hijos), este se otorga con un día de vinculación y dependiendo el tiempo de antigüedad se adjudica el monto.
Más información consulte el Reglamento de Auxilio de Defunción.
¿Puedo solicitar la devolución de los $ 6.667 del Auxilio de Defunción?
¿El Auxilio de Defunción es lo mismo que la Póliza Los Olivos?
¿Quiénes son los dueños del Fondo?
¿Puedo pagar en corresponsales bancarios del banco de Bogotá?
¿Si me retiro voluntariamente de FEDEF cuándo puedo volver a vincularme?
¿Si soy excluido de FEDEF puedo volver a vincularme?
¿Qué tengo que hacer para retirarme del fondo?
¿Cómo hago para hacer parte del fondo?
¿Cuáles son los horarios de atención?
¿Dónde están ubicados?
¿En qué casos y cómo puedo solicitar un auxilio de calamidad?
¿Cada cuanto debo actualizar mis datos y como puedo hacerlo?
¿Puedo pagar en los puntos Efecty, Dimonex y Servientrega?
*Aplica terminos y condiciones